Existen grandes diferencias entre los servicios de verificación automática de documentos de identidad ofrecidos en línea. Asegúrese de elegir el que cumpla con sus requisitos. IDCheck.io se esfuerza por ofrecerle un servicio eficiente y constantemente mejorado.
El servicio IDCHECK. IO es editado e implementado por AriadNEXT, experto en control de documentos y proveedor de soluciones de seguridad y desmaterialización en modo SaaS. Para obtener más información, visite www.ariadnext.com.
La misión de IDCheck.io es analizar todos los documentos de identidad de todo el mundo, ya sean pasaportes, documentos de identidad, visados, tarjetas de residencia, permisos de conducir, etc. Hoy cubrimos documentos emitidos en más de 190 países, y cada día esta experiencia se amplía. Si no podemos proporcionarle un análisis automático, tendrá la posibilidad de solicitar un análisis manual a nuestros expertos en fraude de documentos.
ZLM (o MRZ en inglés) significa Zona de Lectura Mecánica. Esta se encuentra en la parte inferior de los documentos de identidad (documentos de identidad, pasaportes, tarjetas de residencia, etc.). Es una zona destinada a ser leída automáticamente por un lector óptico (por ejemplo, un escáner). Consta de una a tres líneas de caracteres alfanuméricos y comillas angulares (<). Además de la información ya mencionada en la parte superior del documento, este campo, que tiene una estructura muy precisa, contiene códigos para comprobar su consistencia.
El servicio IDCheck.io de análisis automático de documentos de identidad se basa en numerosas comprobaciones. Estos controles difieren según los documentos presentados e incluyen, en particular, la verificación del cumplimiento de la ZLM, la coherencia entre la información de la ZLM y la que figura en el documento, la apariencia general del documento, los motivos de seguridad del documento y su posible caducidad.
Cuando usted está conectado a nuestros servicios, todos los intercambios son seguros. Tras el análisis de sus documentos, no guardamos ningún rastro de estos ni del informe proporcionado (excepto solicitud explícita, ver condiciones de uso), garantizando una total confidencialidad de los documentos analizados.
No se reconoce el documento presentado. Es posible que la imagen enviada no puede ser analizada automáticamente. Para un análisis óptimo de los documentos presentados, recomendamos una resolución que permita una fácil lectura de la información escrita en el documento.
Si ha perdido su contraseña, vaya a la página de restablecimiento de contraseña debajo de los campos de inicio de sesión de su cuenta. A continuación, deberá introducir su email. Se le enviará un correo electrónico que le permitirá restablecer su contraseña. No hay contraseña asignada para una cuenta creada en OAuth (Facebook, LinkedIn y Google+), por lo que no puede recuperar o cambiar su contraseña.
Puede eliminar su cuenta iniciando sesión en la página Mi cuenta y haciendo clic en el botón Eliminar cuenta. Será así desconectado del servicio y su cuenta será eliminada. Recibirá un correo electrónico confirmando que ha eliminado su cuenta. Sin embargo, IDCheck.io se reserva el derecho de conservar su email para evitar la creación de una nueva cuenta utilizando la misma dirección.
Puede acreditar su cuenta cuando haya iniciado sesión, haciendo clic en su email, pestaña «Crédito». Puede elegir el acceso directo desde varias opciones de crédito, que pagara directamente con su tarjeta de crédito. Para ofertas personalizadas, por favor contáctenos.
Obtendrá una respuesta clara sobre la conformidad del documento analizado, permitiéndole tomar una decisión inmediata. También puede descargar un informe de control detallado que contiene todas las fases del análisis, el informe de las distintas verificaciones realizadas y la información extraída del documento.
Crear su cuenta es muy sencillo. Haga clic aquí e introduzca su email y contraseña, o elija iniciar sesión con un solo clic utilizando su cuenta de Google, Facebook o LinkedIn. Se le enviará un correo electrónico de confirmación para crear su cuenta IDCheck.io.
El núcleo IDCHECK.IO tiene múltiples interfaces. Descubra nuestras APIs y SDKs e integre fácilmente nuestra experiencia en sus soluciones.
Puede cambiar su contraseña ya sea entrando en su cuenta o restableciéndola después de haberla perdido. Si desea cambiar su contraseña accediendo a su cuenta, inicie sesión, haga clic en su email (arriba a la derecha) y vaya a la página «Mi cuenta». Todo lo que tiene que hacer es introducir su antigua contraseña y la nueva contraseña elegida. No hay contraseña asignada para el registro utilizando Facebook, LinkedIn y Google+).
Sus créditos de verificación sólo se deducen cuando se obtiene el resultado del análisis y usted ha podido acceder al informe de control.
Cualquiera que sea su modo de adquisición (escáner, smartphone, cámara…), deje caer la imagen del documento a analizar en nuestra área de descargas. Se aceptan los formatos JPEG, PNG, PDF, TIFF. También puede introducir manualmente el ZLM (que es la Zona de Lectura Mecánica). En menos de 12 segundos, el documento es analizado y la herramienta le indica si se trata de un documento de identidad real.
Gracias a nuestras soluciones SDK web o móviles, integre nuestras herramientas de captura directamente en sus aplicaciones de marca blanca. Estas herramientas transmiten, a través de nuestras APIs, la información para la verificación automatizada de documentos e identidades de usuario.
De forma predeterminada, IDCheck.io no mantiene ningún registro de los datos personales que envía, pero a petición suya, los datos pueden conservarse para su propio uso.
IDCheck.io proporciona un informe de control que puede ser utilizado por sus aplicaciones, pero también un certificado PDF que puede archivar como prueba de la ejecución del control.
Muy pronto, el SDK móvil IDCheck.io permitirá leer el chip de los documentos de identidad que lo contienen.
IDCheck.io es capaz de analizar las diferentes imágenes del mismo documento tomadas bajo diferentes luces para hacer una comprobación más exhaustiva.
El SDK móvil IDCheck.io permite capturar el documento de identidad optimizado. Un primer tratamiento se lleva a cabo directamente en el móvil y permite mostrar el resultado en 1 segundo.
IDCheck.io funciona a partir de las imágenes de los documentos proporcionados, sin ninguna otra información de escritura.
IDCheck.io abarca 208 países y organizaciones y su base de datos contiene varios miles de modelos.
El control automático de un documento producido por IDCheck.io toma, en promedio, menos de 12 segundos.
IDCheck.io está disponible a todas horas del día y de la noche.